¿Afectan las mascarillas a nuestra voz?
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, la mascarilla se ha incorporado a nuestras vidas como un elemento más que nos acompaña en nuestra vida diaria. Al ser una de las medidas de prevención obligatorias que se han establecido, debemos llevarla puesta tanto para el ocio como para el ámbito laboral o académico.
Es muy probable que, en algún momento, hayas pensado o incluso dicho que te cuesta hablar con la mascarilla, que la gente no te oye bien o que notas que tienes que forzar ligeramente la voz para que te entiendan. Lo cierto es que tienes razón, o al menos en parte, y la evidencia científica lo demuestra.
Como cabría esperar, esta nueva situación mundial ha hecho que muchos científicos se planteen si las mascarillas afectan a la calidad vocal y a la comunicación y, en caso de ser así, en qué medida. Hemos decidido consultar las investigaciones más recientes para dar respuesta a esta pregunta.
¿Afectan las mascarillas a la calidad de la voz?
La respuesta es SI, tanto de forma objetiva como de forma subjetiva.
Los investigadores coinciden que las mascarillas generan, en un primer lugar, una distorsión de la percepción de la propia calidad vocal. El estudio realizado por Olympia Karagoukni (2021), en el que participaron más de 100 personas, el 67% de los participantes notificaron cambios en su voz. Refirieron tener que hablar con un volumen más elevado de lo habitual y que se quedan sin aire con más frecuencia así como mayor aparición de episodios de sequedad, ronquera, tensión en cuello y garganta.
Este esfuerzo extra que se realiza en la voz está demostrado que, si se prolonga en el tiempo, puede ocasionar problemas tales como disfonía funcional. Esta patología ya está relacionada con el sobreesfuerzo vocal en profesiones que utilizan la voz en gran parte de su jornada laboral, tales como docentes, teleoperadores, locutores comerciales... etc. Si a este sobreesfuerzo habitual le sumamos el que puede añadir la mascarilla, cabe esperar que aumenten los casos de problemas de la voz en estos sectores.
Pero no sólo se modifica nuestra propia percepción de la voz. Un estudio novedoso realizado en Bélgica por Maryn, Wuyts y Zarowski (2021), en el que pusieron a prueba una muestra de habla de voces con y sin problemas de la voz, demostró que se modifican significativamente algunas de las características de la voz. Entre estas características que se modifican están algunas relacionadas con la calidad vocal y con la intensidad.
¿Influye la mascarilla que utilizo?
Los estudios coinciden en que el material de nuestra mascarilla influye mucho. Tanto el estudio de Maryn que ya hemos mencionado como la revisión realizada por Shekaraiah y Suresh (2021), en la que analizan los resultados de varios experimentos con distintos tipos de mascarilla, coinciden en que el material de nuestra mascarilla influye y mucho.
Según todos los estudios consultados, la mascarilla que más afecta a la calidad vocal y a la percepción de nuestra voz es la transparente de plástico, seguida de las mascarillas de tela, las N95 y KN95 y las FFP2. La que menos afectaría a nuestra voz sería la mascarilla quirúrgica desechable.
Para resumir...
En resumen, las mascarillas afectan a nuestra voz y a la forma en la que la percibimos, lo que puede provocar que desarrollemos problemas de la voz a largo plazo. Por tanto, si notas que tu voz ha empeorado, no dudes en consultar con un logopeda o con tu médico de cabecera para aclarar tus dudas.
Bibliografía
Karagkouni O (2021) The effects of the use of protective face mask on the voice and its relation to self-perceived voice changes. J Voice. https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2021.04.014
Maryn Y, Wuyts FL, Zarowski A (2021) Are Acoustic Markers of Voice and Speech Signals Affected by Nose-and-Mouth-Covering Respiratory Protective Masks? J Voice
https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2021.01.013
Shekaraiah S, & Suresh K.(2021). Effect of Face Mask on Voice Production During COVID-19 Pandemic: A Systematic Review. J Voice
https://doi.org/10.1016/j.jvoice.2021.09.027
Comentarios
Publicar un comentario