Becas NEAE 2021-2022. Todo lo que necesitas saber

 Como ya sabéis, durante el mes de septiembre se tramitan las Becas para las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Os dejamos en este artículo un pequeño resumen de la información más importante.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la beca?

Los alumnos y alumnas que necesiten apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de:
  • TDAH
  • TEA
  • Trastornos graves de conducta
  • Trastornos de la comunicación y del lenguaje.
  • Altas capacidades

¿Qué requisitos tengo que cumplir?

Para ser beneficiario de la beca 
  • Tener, como mínimo, 2 años de edad 
  • Acreditar la necesidad específica de apoyo educativo mediante:
    • Certificado de discapacidad de al menos el 33% en el caso de los alumnos con discapacidad.
    • Certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales, el órgano correspondiente de la comunidad autónoma o certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación
  • Estar escolarizado, ya sea en un centro específico o en un centro ordinario.
  • Cumplir los umbrales de renta determinados en la convocatoria.

¿Hasta cuándo puedo presentarla?

El 30 de septiembre finaliza el plazo.

¿Dónde puedo encontrar más información?

En el enlace a la página del Ministerio de Educación y Formación Profesional que os dejamos a continuación podréis encontrar toda la información.

¿Cómo puedo tramitar la beca?

En Adelante Clínica de Logopedia os ayudamos con todo el proceso de tramitación de la beca, para nuestros servicios de logopedia y psicología. Si necesitas más información o tienes dudas, puedes solicitar una cita con nosotras en la que te daremos toda la información.
Puedes pedirla en nuestro teléfono 68937473 o en el correo info@adelantelogopedia.com
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Material: ficha para trabajar B-D

¿Qué sonidos tiene que saber decir mi peque?

Recursos Digitales: El dragón de tildes